Alberto Martínez Q., rector UNAP: “Investigación y desarrollo: Vino del Desierto”

Alberto Martínez Q., rector UNAP: “Investigación y desarrollo: Vino del Desierto”

La investigación aplicada y la innovación son fundamentales para el crecimiento de una región, abriendo nuevas oportunidades económicas y mejorando la calidad de vida de sus comunidades. Un claro ejemplo de cómo la ciencia puede transformar un territorio, recuperando su historia y tradiciones, es el Vino del Desierto, que este 29 de marzo desde las 16:00 a las 02:00 de la madrugada en la Estación Experimental de Canchones de la Universidad Arturo Prat (Unap), celebrará su vigésima Fiesta de la Vendimia.

Este proyecto de investigadoras e investigadores unapinos rescató variedades de uva con raíces coloniales y descubrió la Cepa Tamarugal, la primera y única reconocida como de origen chileno. Además, mediante estudios agronómicos y enológicos, se identificaron otras cepas mejor adaptadas al clima extremo del desierto, perfeccionando técnicas sustentables para su cultivo.

Desde el 2012 la transferencia tecnológica ha sido clave, y con el respaldo de la Unap, el Gobierno Regional de Tarapacá, el Consejo Regional de Tarapacá y la Empresa Minera Teck, se ha generado una línea de vinos con identidad y prestigio, reconocida dentro y fuera del país.

Sin embargo, su impacto va más allá de la enología, ya que ha impulsado el enoturismo sustentable, sumando a mujeres y hombres artesanos, agricultores, operadores turísticos, gastronómicos y hoteleros que trabajan por una economía circular, permitiendo no solo la transferencia de conocimientos y recursos al mundo vitivinícola, con la entrega de plantas y asesoramiento en la instalación de viñedos, sino el desarrollo de toda la comunidad.

Seguimos comprometidos con el desarrollo territorial y las necesidades de las personas, vinculando el conocimiento con iniciativas que son el motor para que Tarapacá siga creciendo con identidad y proyección global. La ciencia no es un lujo, sino la mejor herramienta para diversificar la economía y construir un futuro sostenible.

 

Fuente: Estrella Iquique 27 marzo 2025

https://www.estrellaiquique.cl/impresa/2025/03/27/full/cuerpo-principal/9/



Facebook
Twitter
YouTube