
28 Abr Metodologías, normas y reglas del Protocolo y Ceremonial son abordados en Curso en PUCV Santiago
Con la participación de representantes de las universidades regionales operativas en la capital y las universidades del CRUCH de Santiago, esta actividad buscó capacitarlos (as) en materias como el Reglamento de Ceremonial Público y Protocolo de Estado, el uso de emblemas e himnos patrios, las precedencias regionales y universitarias, entre otros.
Este curso fue una iniciativa conjunta de la Universidad Católica de Valparaíso en Santiago, la Academia Paramentaria de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile y la AUR. El orador central fue Patricio Olivares H., Jefe de Protocolo y Ceremonial de la Cámara de Diputados (as), quien con generosidad y cercanía llevó el curso desde la teoría y los datos históricos, a la exposición práctica de casos.
El maestro de ceremonia, quien guío los tiempos de este curso, fue Juan Carlos Del Sante, Director Académico y Redes de PUCV, Santiago. Mientras que las palabras iniciales de esta actividad, las entregó Liliana Guzmán P., Directora de Comunicación Estratégica PUCV y José Antonio Abalos K., Director Ejecutivo de AUR, quienes agradecieron la alta asistencia, relevando la actividad, la importancia de la capacitación y de abordar materias estratégicas para el buen desempeño del quehacer institucional y la vinculación con el medio que realizan las universidades.
“Se trató de una actividad marcada por la participación y el diálogo, nos alegra contar nuevamente con el apoyo de la Academia Parlamentaria, representado por su Jefe de Protocolo, y con la excelente disposición de PUCV Santiago, entidades claves para llevar a buen puerto este curso”, señaló José Antonio Abalos K., Director Ejecutivo de AUR.
Esta iniciativa, que convocó a cerca de 40 personas, tuvo jornada de mañana y tarde, se realizó el 25 de abril en el Auditorio Fernando Rosas de PUCV, Santiago. Ella consideró también espacio para consultas de las y los participantes al orador y, sobre todo, compartir las diversas experiencias institucionales.
Por Comunicaciones AUR 28 de abril 2025