Obra de la Editorial UCSC de Red EDIUR recibe premio a la Edición 2024 de la Cámara Chilena del Libro

Obra de la Editorial UCSC de Red EDIUR recibe premio a la Edición 2024 de la Cámara Chilena del Libro

Galardonado en la categoría Libro para niñas y niños de la Edición 2024 de la Cámara Chilena del Libro, resultó la obra titulada “Un Anfibio Corazón: La verdadera historia de la ranita de Darwin” de la editorial UCSC. Sus autores Dayana Arrepol, Rodrigo Torres y Camila Castro recibieron este importante premio de manos de Eduardo Castillo G., Presidente de la Cámara Chilena del Libro.

El Palacio Pereira en Santiago fue el lugar escogido para llevar a cabo la ceremonia de entrega del Premio a la Edición 2024, instancia de la Cámara Chilena del Libro que ininterrumpidamente desde hace 19 años, releva y pone en valor la labor editorial que se realiza en nuestro país, bajo tres categorías, libro de Ficción, libro de No Ficción, y libro para Niños y Niñas.

Luego de un riguroso análisis de cada libro postulante, resultó premiada en su versión 2024 la obra infantil titulada “Un Anfibio Corazón: La verdadera historia de la ranita de Darwin”, perteneciente a la editorial de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, que forma parte de la Red EDIUR. Esta publicación de Dayana Arrepol, Rodrigo Torres y Camila Castro, destaca por una narrativa cautivadora que sumerge al pequeño (a) lector (a) en el mundo natural y el conocimiento de nuestras especies endémicas en peligro.

“Es muy gratificante haber obtenido este premio, sin lugar a dudas, es un aliciente para seguir trabajando y aportando a la difusión del conocimiento y al fomento de la lectura, relevando por cierto que el premio lo obtuvo una editorial universitaria regional perteneciente a la Red de Editoriales Universitarias Regionales de la AUR”, dijo Gonzalo Bordagaray B., Director de Ediciones UCSC quien acompañó a los autores en la ceremonia de entrega del galardón.

En el marco de este logro editorial, el Director de Ediciones UCSC, adelantó que durante el 2025 su casa editorial buscará seguir potenciando la categoría del libro para niñas y niños, área en la que destaca, para ello “planeamos postular innovadoras obras a instancias como el Premio a la Edición que hoy nos entrega la Cámara Chilena del Libro”, precisó Gonzalo Bordagaray B.

La ceremonia de entrega del Premio a la Edición 2024 fue realizada el mediodía del 27 de enero, el jurado de este galardón estuvo integrado por la presidenta del Colegio de Bibliotecarios de Chile, Jessica Carvajal; el coordinador de Bibliotecas de la Ilustre Municipalidad de Santiago y coordinador de los Premios Literarios, Luciano Ojeda; y el académico de la Universidad de Chile, doctorado en Literatura y Letras, Cristian Montes.

 

Comunicaciones AUR 28 enero 2025



Facebook
Twitter
YouTube