
11 Ene Más de 60 profesionales de servicios públicos y de la UPLA se capacitaron en ceremonial y protocolo
Más de 60 profesionales pertenecientes a diversas reparticiones públicas de la Región de Valparaíso, además de trabajadores y trabajadoras de la Universidad de Playa Ancha, participaron en el curso sobre Ceremonial y Protocolo, que impartió en nuestra Casa de Estudios, el periodista Patricio Olivares Herrera, jefe de la Oficina de Ceremonial y Protocolo de la Cámara de Diputados y Diputadas de Chile.
La cita, que contó con la presencia de la prorrectora, Catalina Rojas Martínez, fue organizada por la Agrupación de Universidades Regionales, AUR, en conjunto con las Direcciones Generales de Comunicaciones y Vinculación con el Medio, de nuestra Universidad. El objetivo fue actualizar los conocimientos y normativas existentes en relación a la organización de eventos, cuyas herramientas permiten diseñar, organizar e implementar la logística y el desarrollo de actos y eventos institucionales.
Patricio Olivares Herrera, expositor.
Las palabras de bienvenida las dio Catalina Rojas, quien junto con destacar el compromiso de la Universidad de Playa Ancha con la actualización permanente de los profesionales, expresó su deseo de máximo aprendizaje para todos los participantes y destacó el trabajo colaborativo de las distintas instituciones que hicieron posible la capacitación.
“Quiero destacar este vínculo entre la Cámara de Diputadas y Diputados, las universidades regionales y las instituciones territoriales, que se traduce en esta jornada, cuyo fin es nutrir de las normas e indicaciones del protocolo y ceremonial a profesionales de la UPLA, GORE, Servicios Públicos y Municipalidades de la Región de Valparaíso. Este espacio nos invita a pensar, a proponer acciones que promuevan actividades públicas y universitarias que potencien el respeto, integración y comunicación entre las personas que participan en nuestras ceremonias y actividades oficiales, sostuvo la prorrectora desde el podio del Aula Dr. Félix Morales Pettorino.
Se sumó a sus palabras Marcos Sepúlveda Medina, director de la Academia Parlamentaria, quien agradeció a la UPLA por constituirse en el espacio desde donde se realizó este curso.
“Dentro de nuestras funciones como Academia, está la Vinculación con el Medio, con la ciudadanía y con los distintos estamentos. En este caso, con el mundo académico y administrativo. Por ello, agradecemos a la Universidad de Playa Ancha, por generar este espacio de capacitación”, dijo Sepúlveda, quien extendió la invitación a las organizaciones para solicitar a esta instancia, la generación de distintos cursos vinculados a materias propias del funcionamiento del Congreso Nacional.
También se dirigió a los presentes, el director ejecutivo de la AUR, José Antonio Ábalos König (instancia que reúne a 22 universidades del Consejo de Rectores), quien subrayó la importancia de actualizar los conocimientos en torno a la organización de ceremonial y protocolo.
“Decidimos extender este tipo de capacitaciones a la comunidad regional, servicios públicos en general, y lo hicimos con el amable apoyo de la Universidad de Playa Ancha. Se trata de un curso que está orientado a las personas que tienen la función del Ceremonial y Protocolo, en muchos casos son periodistas y profesionales vinculados al área de las comunicaciones y relaciones públicas, y en otras, funcionarios. Agradecemos a la UPLA, porque sabemos que es una universidad que tiene una alta convocatoria”, sostuvo Ábalos.
Contenido
El curso se desarrolló en dos bloques (teórico y práctico), y concluyó con un plenario en el cual los asistentes compartieron inquietudes y conclusiones.
Durante la jornada de la mañana, el expositor, Patricio Olivares Herrera, se refirió a temas relacionados con el origen del ceremonial y protocolo; antecedentes históricos; aplicación del ceremonial y protocolo en instituciones públicas y privadas; y reglamentos que avalan la toma de decisiones.
“Lo importante es que las decisiones que tomen, siempre estén respaldadas por la normativa y que, además, cuenten con el apoyo de sus líderes, porque el objetivo de este curso de ceremonial y protocolo, que es un lenguaje simbólico, no solo es homogeneizar el conocimiento, sino sobre todo, armonizar las relaciones entre los representantes de las distintas instituciones”, enfatizó Olivares, quien interactuó con los distintos participantes, respondiendo consultas y dudas.
La jornada concluyó con la entrega del libro “La esencia de la forma”, de la artista Lucy Lafuente, que realizó la prorrectora a José Antonio Ábalos y Patricio Olivares, quienes recibieron, además, la publicación “Grabado de/en Memoria”, editada en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado Cívico-Militar, texto que recoge parte de la obra del maestro Carlos Hermosilla, colección que se encuentra en el Museo Universitario del Grabado de la UPLA.
Fuente: Comunicaciones UPLA 11.01.2024