Universidades Regionales acuerdan activa participación en Cumbre de las Regiones 2025

Universidades Regionales acuerdan activa participación en Cumbre de las Regiones 2025

Rectoras y rectores de las universidades regionales realizaron su sesión plenaria correspondiente al mes de abril en modalidad telemática. Participaron como invitados Martín Zilic, Presidente de Corbiobío e Ismael Toloza, Presidente de Fundación Chile Descentralizado, quienes invitaron a AUR a tener una participación activa en la cumbre de las Regiones 2025, a celebrarse el 04 y 05 de agosto en Concepción.

“Queremos que la AUR sea un actor clave en este encuentro regional y que se sume de manera activa en un rol protagónico”, dijo Martín Zilic, Presidente de Corporación para la Regionalización del Biobío. En su intervención a los rectores, detalló el trabajo y alcance que busca lograr este encuentro que contempla tres mesas de trabajo, las que abordarán temas como los desafíos financieros, las reformas político institucionales para dotar de atribuciones concretas a las regiones, la identificación de buenas prácticas para el proceso descentralizador, entre otros.

A su turno, Ismael Toloza, Presidente de Fundación Chile Descentralizado, adelantó que este encuentro regional, que dura dos días, es también apoyado por AGORECHI y considera a su término concordar una “Declaración de las Regiones”, que demandará avances efectivos en descentralización. Tal documento incluirá aportes de los rectores (as), y comunidades universitarias regionales. “Será sin duda, una gran oportunidad para que estas instituciones en tanto agentes de gran relevancia en los territorios, puedan trabajar e incidir en los procesos claves que vienen en el país”, puntualizó Ismael Toloza.

El pleno de rectoras y rectores comprometió su total respaldo a esta actividad, y la participación de la presidencia de AUR y gran parte de las autoridades universitarias que forman parte de esta agrupación.
La segunda etapa de este encuentro de rectores (as) se centró en la entrega de un reconocimiento a personas o instituciones que en su vinculación con las universidades AUR, han destacado en dos ámbitos, social-político y cultura-comunicaciones. La medalla rector Hilario Hernández G., se entregará por 3 macro-zonas, siendo así 6 premiados (as) las que en total se seleccionarán.

Por la relevancia que tiene esta distinción para las Agrupación de Universidades Regionales, cada rectoría propondrá una persona o institución, para que luego el directorio de AUR dirima por macro zona. Las personas de la directiva que coordinarán en cada macro-zona serán, macro zona norte: rectora Luperfina Rojas E. y rector Forlín Aguilera; macro zona centro: rectores Claudio Rojas M., y Benito Umaña H., y Macro zona Sur: rectora Marcela Momberg A.

La medalla distinción rector Hilario Hernández G., se entregaría en una ceremonia especial a realizarse en el marco de la sesión plenaria de las rectorías de universidades regionales en la UCM el 26 de junio en la ciudad de Talca.

Sesión plenaria de rectoras y rectores de AUR fue realizada el 23 de abril en modalidad telemática y fue dirigida por Benito Umaña H., rector de U. del Bío-Bío y presidente AUR.


Por Comunicaciones AUR 24 abril 2025



Facebook
Twitter
YouTube