Mucho se ha hablado de las elecciones, en especial que nuestro país se ha radicalizado. Pero si analizamos el comportamiento del electorado podemos rescatar una infinidad de consideraciones, supuestos o conclusiones.A modo de ejemplo, podemos comentar que, de las 15.030.974 personas habilitadas para votar, una vez más solo se sintieron...

Mucho se ha hablado de las elecciones, en especial que nuestro país se ha radicalizado. Pero si analizamos el comportamiento del electorado podemos rescatar una infinidad de consideraciones, supuestos o conclusiones. A modo de ejemplo, podemos comentar que, de las 15.030.974 personas habilitadas para votar, una vez más solo se sintieron...

Para quienes hemos nacido, hemos sido criados o vivido mucho tiempo en Iquique, cuesta entender una ciudad fragmentada porque tenemos el concepto de barrio, de espacio público, de vernos formando parte de una gran familia que se comunica e interactúa, a través de carnavales, carros de viejos pascueros, pichangas en...

A dos años del 18 de octubre del 2019, muchas cosas han cambiado en nuestro país generándose un hito a nivel mundial, como es el proceso constituyente. En ese contexto, las Universidades del Estado hemos cumplido un papel trascendental desarrollando un rol decidido de acompañamiento y apoyo al proceso para...

De acuerdo con Senama, Chile tiene 4.500 personas de más de 100 años y se espera que este número suba a cerca de 30 mil hacia el año 2042. Asimismo, la esperanza de vida se ha triplicado desde el siglo veinte, y el 2050 el 25 por ciento de nuestra...

La corrupción, el aprovechamiento mediático, la violencia física, psicológica, económica y social, así como la lógica instalada en relación a que las constantes descalificaciones son las que generan dividendos, han generado que la ciudadanía se encuentre bajo un clima de permanente desconfianza con muchas de las instituciones, incluso con algunas...

Facebook
Twitter
YouTube