Desde que nació en 1956 la Universidad Católica del Norte ha tenido como foco prioritario el desarrollo de las personas que habitan el territorio nortino, un desafío nada de sencillo considerando que vivimos en un país altamente centralizado. Tal aspecto tiene a la base un componente estructural, porque nadie puede tener...

El Consejo está encargado de proponer la Estrategia Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) y trabajar en su actualización cada cuatro años. Dicho Consejo es autónomo y estará integrado por un equipo multidisciplinar de 14 consejeros (as) nominados por decreto presidencial. Se destaca la participación de tres representantes...

La Contraloría General de la República, acogiendo observaciones de las universidades, ha cuestionado el proceso de fijación de aranceles que estableció el Ministerio de Educación. Se critica la poca transparencia, debilidades en su metodología y que ignora importantes antecedentes de costos informados por las IES. Históricamente los aranceles reflejaban las condiciones...

Pese a los significativos avances en materia de género en el desarrollo científico chileno en los últimos años, aún existen brechas y centralismo que dificultan la participación activa de mujeres en particular aquellas de regiones. Trabajar en más equidad, promoción e incentivos para carreras universitarias y mejor financiamiento desde el...

Facebook
Twitter
YouTube